El Biomagnetismo no sólo ayuda a tratar el cuerpo, también es muy útil para el tratamiento de emociones nocivas y adicciones. Primero debe tratarse la mente y luego el cuerpo de lo contrario el cuerpo sanará sólo temporalmente y la enfermedad puede regresar al mismo órgano o a otro que ya esté debilitado. El cuerpo es el lienzo y la mente es el pintor. Observa cómo está tu cuerpo (qué le duele) y sabrás cuales son algunos pensamientos recurrentes.

A continuación trataremos paso a paso cada órgano y la emoción que lo afecta, así comprenderás como actúan en nosotros los conflictos no resueltos.

HIGADO
Uno de los filtros más importantes de nuestro cuerpo y muy contaminado para la mayoría de los adultos (desgraciadamente cada vez hay más niños con problemas de hígado también) Este organo está a cargo reconstruir la materia. Si la vida de una persona se desmorona, y no puede llevar a cabo la tarea de reconstruir, entonces uno almacena sensaciones de hallarse sobrecargado, sobre-exigido, lo cual puede crear odio y resentimiento. Mucha gente de hecho están sobrecargadas por las circunstancias de sus vidas, pero el umbral difiere ampliamente y por supuesto muchas personas tienen distintas neurosis cuando se sienten sobrecargadas.
PULMONES
Tienen dos funciones: inspiran la vida y expresan ideas a través del habla. Si tienen problemas con los pulmones no se pueden expresar libremente en algún área de su vida. Cuando una palabra subyuga a un niño, el niño puede convertirse ya sea en una persona muy ruidosa y que siempre presiona a los demás para que justamente lo escuchen, lo cual es una sobre-estimulación de los pulmones o rendirse porque se halla oprimido y cierra su comunicación, y entonces tiene los pulmones débiles.
ESTOMAGO
Es la asimilación de las experiencias, el que no puede asimilar las cosas se puede enfermar del estomago, y el resultado de una preocupación crea una rajadura entre la mente y las emociones.
PANCREAS
Tiene que ver con el azúcar y con la dulzura de la vida, pudiendo el mismo ser dañado por la amargura, en especial una mamá muy amargada. También tiene que ver con la falta de amor de pareja, todos necesitamos sentirnos amados y entre más gente sóla hay, más gente sufriendo este problema (será casualidad).

RIÑONES
Otro de los filtros más importantes del cuerpo. Así como el hígado procesa los solidos, los riñones procesan los líquidos y es ahí donde se almacena los temores. Todos los temores son aprendidos y muchos son resultantes de traumas, los cuales dañan a la vitalidad de la persona, bloquea su motivación y su entusiasmo. Cuando el temor se almacena en los riñones, el individuo se hallará incapacitado de manejar situaciones emocionales futuras. También tienen que ver con la dificultad de convivir y confiar en los demás, la mayoría de las personas enfermas de los riñones es bastante desconfiada.
ORGANOS REPRODUCTORES
Estan relaiconados con la familia, con nuestras raices y con lo que nos une a nuestros orígenes, cualquier conflicto en esta área tiene que ver con una mala relación familiar y con no saber quiénes somos en realidad.
CORAZON
Los problemas del corazón tienen que ver con la pérdida y la desesperanza, la falta de emoción por vivir.
VESICULA
Es el precursor a tener problemas cardíacos, y resulta dañado por el temor a la pérdida, y todas las tensiones resultantes de una falta de confianza en la vida.

LOS PECHOS
Representan el aspecto femenino, los problemas con ellos se relacionan con la negación de ser mujer, negación con aceptar el rol femenino. En la sociedad actual las mujeres han aceptado los roles que antes sólo eran para los hombres y cada vez se reportan más problemas con la salud de los pechos, será casualidad?
LAS PIERNAS
Nos llevan hacia delante y nos sostienen, los problemas se presentan cuando la persona no ha tenido el coraje de dar un paso nuevo. Muchas veces es porque aquellas personas no han tenido el apoyo que creyeron necesitar.
Las Manos
Corresponden al dar y recibir, el problema se desarrolla cuando una persona no se siente igual a otras ya sea por un ego superdesarrollado o una falta de autoestima.
Cuello
Es la parte flexible de la columna dorsal, es el balance de su voluntad con flexibilidad. Un cuello duro es una actitud rígida, la tensión se siente en el cuello cuando la propia rigidez le hace mantener a uno conceptos rígidos y esos son desafiados.

El Pelo
Es gobernado por el hígado de modo que la pérdida de cabello se produce por aferrarse rígidamente a la bronca o enojo. Cuando alguien impone su voluntad sobre otros para probar simplemente su punto de vista, uno sigue trayendo a la vista resentimientos pasados recordándolos. Y son cabezaduras.
Las Caderas
Es nuestra habilidad de pararnos y valernos por nosotros mismos, y la flexibilidad en las caderas, está relacionada con su sentimiento de libertad personal.
Las Tiroides
Es donde almacenamos enojo y el deseo de poder.
El Timo
Almacena temor y gobierna nuestro sistema inmunológico de forma que el miedo hace que una persona retroceda y se achique permitiendo la entrada de virus. Cuando uno tiene un virus, hay que mirar por dónde surgió el temor en su vida, dónde uno se achicó frente a una situación, tiene que volver a esa situación e imaginarla en forma diferente y cambiarla y ello ayuda a combatir el virus.

Glándulas Suprarrenales
Almacenan pena y nos lleva al complejo de víctimas, ¿peleo o me escapo? Siempre creen que hay algo ahí afuera que se va a apoderar de ellos y los está persiguiendo.
Pituitaria
Almacena dolor y permite que experimentemos la dualidad. Lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, lo positivo o lo negativo, a todo nivel.
Pineal
Necesita salir a la naturaleza a fin de hallar algo de luz natural.
Columna Vertebral
Representa la fuerza de voluntad. La distorsión de columna es porque su fuerza de voluntad se doblega.
La Espalda
Es lo que uno deja detrás suyo, lo que se quiere olvidar, lo que está en el fondo de nuestra mente, la parte baja de la espalda es el apoyo y duele cuando no hay apoyo.

Vejiga
Si la vejiga es débil, la persona siente dificultades para expresar sus sentimientos.
La Constipación
Es siempre una cuestión de control. Si uno controla a otra gente y no controla su propia vida, uno es constipado y esto es una advertencia. Tienen que dejar ir, liberar todo este control.
Intestino Delgado
Es la etapa final de la digestión, es el comienzo de la absorción, provee la base para la construcción y el crecimiento, construye la personalidad.

Intestino Grueso
Tiene que ver con dejar ir y soltar todas las cosas que no nos sirven, y la incapacidad de dejar ir puede ser el resultado de un miedo a la pérdida. ¿Qué es lo que se pierde si se deja ir? Tienen que fijarse de vuelta en el momento de la concepción, qué es lo que formó la actitud de la personalidad de esa persona
Las adicciones
Necesidad de la compañía de mamá o de papá para afrontar un reto. Por eso la mayoría de las adicciones entran por la boca (comida, cigarro, bebida) el primer contacto externo con la madre entra por la boca cuando ésta amamanta al bebé y esta conexión lo hace sentir seguro. Al crecer el individuo tiene el instinto de mantener la boca ocupada cuando se siente inseguro y sustituye a mamá (chupón, mamila, protección) con la sustancia adictiva.
Pensamiento: "No soy capaz de afrontar una situación".
Sentimiento: de vacío existencial, falta de amor, sentirse solo, desconexión con nuestro ser superior.
La adicción enmascara nuestro sufrimiento, de forma temporal para luego recrudecerlo. Diccionario Jacques Martel: Alcoholismo Frecuentemente relacionado con el deseo de huir sus responsabilidades físicas o afectivas por miedo a estar herido ―otra vez‖.
Louise L. Hay: Causa probable: Huida de uno mismo. Miedo. No saber amarse.
Nuevo modelo mental: "Ahora descubro lo maravilloso que soy. Decido amarme y disfrutar de mí mismo. Ahora soy libre y estoy seguro a donde quiera que voy".
TEJIDOS:
-
El tejido Blando que tiene que ver con representaciones y pensamientos.
-
El tejido duro, tiene que ver con las pautas de personalidad del ser, de lo emocional y el pensamiento, incluso la voluntad.
-
El tejido líquido, son los afectos.
-
El tejido conectivo tiene que ver con el sostén, con la protección, con la afirmación, la seguridad, con el exceso de equipaje.
-
Tejido muscular tiene que ver con la memoria, las creencias, los pensamientos.
-
Tejido nervioso tiene que ver con la comunicación, la unión, la solidaridad, la crueldad.
CAVIDADES:
-
La cavidad craneal representa el centro de las aspiraciones, la fuerza y la dirección vinculada a la figura del padre, la autoridad, es el centro de dirección del organismo y se le asocia emocionalmente todo lo que tiene que ver con las fuerzas evolutivas, decisión, incertidumbre, dudas.
-
La cavidad facial tiene que ver con la máscara, la armadura con la cual nos vestimos para enfrentar mi relación tonel mundo exterior.
-
La cavidad toráxica tiene que ver con el sentir, pero se diferencian tres regiones básicas: a) Los pulmones que es la zona emocional central, vinculada con las emociones de tristeza y desaliento. B) La zona llamada mediastino (tráquea, esófago, corazón, arterias y venas pulmonares) Esta zona tiene que ver con apego-desapego, congojas, penas de amor. c) La zona Pleural (aparato respiratorio, cardiorrespiratorio y pleura) Vinculadas a todo lo que se relaciona con el estrés, tiene que ver con el sentir y la identidad.
-
La cavidad abdominal tiene dos temas importantes vinculados con los órganos que contiene: a) Comprende el hígado, la vesícula biliar, el estómago, el bazo, el páncreas, el intestino delgado, el intestino grueso, y el abdomen, tiene que ver con la pasión, sentimientos intensos, pero también es el área de las relaciones, cualquier tema que aquí aparezca está relacionado con conflictos entre nosotros, el mundo y los demás. Se relaciona con lo que nos rodea, con la forma en que recibimos, asimilamos, digerimos el mundo exterior, cómo procesamos nuestra realidad, por ejemplo cuando vivimos una realidad como dolorosa o abusiva, esto puede transformarse en dolores abdominales, vientre inflamado, también tiene que ver con lo que sentimos que está bien y está mal, a veces no hacemos caso a lo que sucede en esta región, siento mariposas. La cavidad abdominal se encuentra separada de la cavidad toráxica por el diafragma que es como la tapa de una olla de presión que bloquea que las pasiones del abdomen se expresen libremente, cuando se pone rígido, no inunden nuestra identidad. El abdómen es donde procesamos nuestras emociones más intensas y más profundas.
-
La cavidad pélvica que tiene todo lo vinculado con los órganos de reproducción, la vejiga y el recto, es el centro de comando de la agresividad, la sexualidad y los problemas para avanzar en la vida.
Cada persona tiene un predominio de alguna de estas cavidades, de hecho, hay tipologías, el craneal, el toráxico, el abdominal y el pélvico. Las personas pélvicas aparecen como comunicativas, seductoras, son personas dominadas por sentimientos de superficialidad, sin autenticidad de sus afectos, persona que tiene fácil contacto, pero son contactos superficiales, que todo les parece fantástico y maravilloso, son personalidades muy máscara, pero también hay el hipo pélvico, que son las personas aisladas, solitarias, inclusive con comportamientos masoquistas, el bloqueo pélvico puede indicar mucho sometimiento, la pelvis contenida, contraída, está indicando mucha represión, contención pero el tema central es por inautenticidad o soledad.
Las personas abdominales, son megalomaníacas, egocéntricas, soberbias, vanidosas todo centrado en ellas mismas. Pueden ser vulnerables, débiles, desvalorizadas, la emoción abdominal tiene que ver con la valoración, el abdomen tiene que ver con el equilibrio de la estima, en cambio la pelvis con el equilibrio de la agresión o la sexualidad, recuerden que la sexualidad es lo que une y la agresividad es lo que separa.
POLOS CORPORALES:
El lado derecho tiene que ver con mi relación con el mundo exterior
El lado izquierdo con el mundo interior
El lado derecho con el pensar
El lado izquierdo con el sentir
En las mujeres el lado derecho es la madre
El lado izquierdo es el padre
En los varones el lado derecho es el padre
El lado izquierdo es la madre
Del lado derecho están mis conflictos con las figuras de autoridad
Del lado izquierdo está mi conflicto con las figuras femeninas.
El derecho tiene qué ver con la actividad
El izquierdo con la receptividad.
Mis conflictos con el mundo exterior se ponen del lado derecho
Mis conflictos con el mundo interior del lado izquierdo.
LA PIEL: En la piel se proyectan conflictos vinculados con la autoestima.
Las verrugas pueden estar ocasionadas por una infección viral y es una protuberancia dura que tiene que ver con exceso de pautas mentales, creencias, algo que no nos gusta y nos tiene avergonzados, algo que sentimos que no nos consideramos merecedores, esto es mucha verruga en la manos.
LA GRASA: Los adipositos sirven de relleno, acumulación de energía, aislamiento térmico, y a veces hay un exceso de grasas que lo que hacen es canalizar excesos emocionales que no podemos procesar que pueden ser mucho: tristeza, pena, culpa.
Son reservorios de energía (las emociones son energías) las ponemos ahí: el miedo, la culpa, la tristeza y esa energía que sacamos. La grasa no solo es sobrepeso que impide moverme libremente, sino que resta energía a la emoción, algo así como que la grasa empobrece nuestro mundo emocional, hay algo que estamos suprimiendo, algo que no contamos.
Hay que diferenciar entre grasa e hinchazón, en la hinchazón es una inflamación, no hay nada, parezco lo que no soy, en la gordura hay emoción, sustancia, fuerza.
PATOLOGIAS:
Esclerosis- tiene que ver con personas distantes, frías, rígidas, tiene ideas fijas determinadas, los nervios están fijos, no se mueven.
Distrofia muscular degenerativa.- atonía muscular, pierden movilidad muscular, los pacientes mueren porque no pueden respirar. Los músculos tienen que ver con la memoria, que cosa habrá pasado en la familia, qué pecado estamos pagando.
RESPIRACION: Respirar bien es asimilar adecuadamente el mundo y posicionar adecuadamente mi mundo interno. Aprender a respirar bien es terapéutico, porque cambia mis emociones, cambia mi manera de acercarme al mundo, y no voy a respirar bien haciendo solamente ejercicios, sino modificando la pauta conflictiva emocional que me impide respirar bien. Porque no es que respiro mal porque no aprendí a respirar bien, respiro “mal”, porque esto es un síntoma que expresa un conflicto emocional de mi personalidad. Entonces cuando yo me uno, no es que mi cuerpo esté unido, mi cuerpo se une en la respiración; no es que mi alma esté unida, mi alma se une en la respiración.
CUELLO: El cuello tiene qué ver con la flexibilidad y la unión de lo mental con lo afectivo; lmental-cabeza, afectivo-tórax. Es la articulación más elevada del cuerpo, y tiene una importancia muy significativa que implica unión-desunión, flexibilidad-inflexibilidad, apego-desapego; sintetiza lo espiritual con lo carnal.
HOMBRO: El hombro tiene también que ver con lo que llamamos “Síndrome de Atlas”. Personas que quieren hacer frente a todas las circunstancias hasta que estas terminan abrumándolas.
“Estoy cansado de hacerme cargo de los problemas de los otros”.- Hombros
“Estoy cansado de hacerme cargo de mis problemas “.- Cintura.
CODOS: Los codos tienen qué ver con los celos, con la avaricia, con abrirse paso a codazos, también tiene que ver ser tacaños.
PELVIS: La pelvis expresa el temor a avanzar, a cambiar de dirección, a entregarse, a comprometerse, a involucrarse. Es una región cuerpo-mente en la cual la fuerza de la tierra, (el arraigo, lo material, la intimidad, la necesidad), y la energía del aire (cerebro), del fuego (corazón y sistema circulatorio), y del agua (región abdominal, riñones y vísceras), se unen. En lo que los chinos llaman la fragua (zona abdominal). Todo eso se une en dos grandes corrientes en la pelvis.
RODILLAS: Las rodillas tienen que ver también con la reserva, con “no se metan en mi vida”; con “no me arrodillo ante nadie”, con un terrible temor, desconfianza a que me usen, que se aprovechen de mí, pero también tienen que ver con equilibrio, con armonía, con buena capacidad de escucha; las rodillas tienen que ver también con el sentido estético.
RESPIRACION: El sistema respiratorio tiene que ver con la extroversión, la imaginación; la independencia, la libertad, el dar y recibir, unir.
CIRCULACION: La circulación, el sistema circulatorio tiene que ver con el mundo afectivo.
SISTEMAS
1. El sistema óseo tiene que ver con el carácter y se asocia con sentimientos de seguridad, sostén y protección.
2. El sistema muscular tiene que ver con la memoria, lo que es músculo en el cuerpo, es memoria en el alma.
3. El sistema nervioso tiene que ver con la consciencia, la atención y la integración.
4. El sistema endocrino tiene que ver con el yo, que es el comandante del sistema consciente.
5. El sistema digestivo tiene que ver con la función psicológica de aprendizaje, asimilación y con nuestra sombra.
6. El sistema cutáneo o dérmico, tiene que ver con el contacto con la realidad, nuestra máscara, la imagen que damos a los otros. También tiene que ver con límites, lo que une y lo que separa es la piel, limita el interior del exterior.
7. El sistema metabólico tiene que ver con lo inconsciente.
8. El sistema inmunológico tiene que ver con la identidad, la discriminación, las funciones críticas de la personalidad
9. El sistema linfático tiene que ver con todas las funciones defensivas y la sensación de bienestar.
10. El sistema sexual con la creatividad.
11. Los sentidos con la atención.
LAS EMOCIONES Y LA ENERGIA
Las emociones ponen en marcha una poderosa corriente de energía que produc
e secreciones de diversas hormonas, liberación de neurotransmisores en el cerebro y sistema nervioso, cambios en el ritmo cardiaco y presión sanguínea, ajustes de la respiración y estimulación o supresión de la digestión.
Cuando una reacción emotiva se hace extrema y se prolonga o se repite con frecuencia, se produce una serie de reacciones fisiológicas graves que desequilibran todo el sistema energético.
La ira daña la energía Yín del hígado que controla la sangre, la bilis y otros fluidos asociados. Este desequilibrio aumenta la energía Yang del Hígado que asciende hasta el corazón y la cabeza, produciendo dolor de cabeza, mareo, visión borrosa y confusión mental.
La angustia bloquea la energía de los pulmones. También perjudica al intestino grueso pudiendo producir estreñimiento o colitis ulcerosa; además la angustia crónica daña las actividades del páncreas y estomago.
El temor daña la energía de los riñones y la paranoia causa insuficiencia renal y daño permanente a los riñones. Los niños que se mojan en la cama suelen tener sentimientos de miedo.
El susto se distingue del miedo por su naturaleza súbita e inesperada, que conmociona al organismo provocando una dispersión de la energía, dañando principalmente al corazón en su fase inicial si el susto persiste se transforma en temor crónico y dañará también a los riñones.
El resentimiento (la palabra nos indica su significado) “re-sentir”, recordar y sentir ahora cosas que ya pasaron en forma continuada día a día, baja la energía total de el organismo dejando debilitado el sistema inmune. Hasta convertirse en la enfermedad que llamamos cáncer.